Concepto
Lectores en línea RRS
El RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar de sindicación, esto es, a una familia de formatos de datos conocidos como “feed”, “web feed” o “chanel” utilizados para ofrecer a los usuarios información de contenido que se actualiza con mucha frecuencia, tales como entradas de blogs, titulares de medios o podcasts. El RSS se compone de dos elementos: A) el código XML que ofrecen los sitios web como un beneficio adicional para sus lectores/usuarios (en la actualidad casi todas las páginas web lo han implementado). B) una aplicación especial conocida como lector de RSS o agregador (feeds) que debe tener quien desee hacer uso de él. Así, una persona puede utilizar un programa lector de RSS para suscribirse a los sitios web de su interés que ofrezcan este servicio, y estar así permanentemente enterada (la información llega automáticamente) de los contenidos nuevos que publique cualquiera de esos sitios. En otras palabras, es una forma más avanzada de la función Mis Favoritos (Bookmarks) que se incluye en los navegadores de interne

Caracteristicas
Los lectores RSS online son lectores que se encuentran en páginas web en las que te tienes que dar de alta y crear un perfil. Después de creado el perfil, puedes dar de alta las páginas web que desees. A partir de ese momento, podrás acceder a tu perfil para ver la actualización de todas las páginas que te interesan.
-
Netvibes: imagina que aparte del escritorio de tu máquina, cuentas con otro, pero virtual. Eso es netvibes. Dentro de esta página puedes agregar:
-
un lector RSS
-
una cuenta de mail (Gmail, Hotmail, Yahoo, etc)
-
un buscador “multimotor” (google, yahoo, msn, wikipedia)
-
una estación metereológica
-
un sistema de notas.
Si deseas probar netvibes, ni siquiera necesitas darte de alta, pero si deberás hacerlo si quieres usarlo habitualmente y mantener guardada tu configuración. Tutorial
-
GoogleReader: otras de las tantas herramientas que ofrece la familia google. Para acceder a este lector RSS no necesitas más que una cuenta de Gmail (que será tu usuario), e ingresar en él con tu usuario y contraseña. Es totalmente configurable, permite organizar las Feeds o canales en carpetas, ordenarlas por más recientes o más antiguas. Su uso es muy sencillo y a la vez potente. Además, cuenta con dos extensiones para el navegador Mozilla, una que alerta al usuario cada vez que tiene lugar una actualización, y otra que le notifica sobre la cantidad de artículos sin leer.
Cómo utilizar un RSS
El primer paso consiste en seleccionar un lector RSS. Para ello hay dos opciones, descargar e instalar un software especial en la computadora o suscribirse a un lector que funcione en línea. La decisión depende de las necesidades de cada persona. Si el usuario accede siempre a internet y a los canales RSS de su interés desde la misma computadora, le conviene descargar e instalar un programa lector de RSS. Si, por el contrario, el usuario accede a internet desde computadoras diferentes, lo más aconsejable es suscribirse a un servicio de lectura de RSS en línea. Vale la pena aclarar que la mayoría de los navegadores de internet ofrecen en la actualidad la función de lector de RSS. Recomendamos leer el artículo “RSS de Eduteka” que se encuentra en Enlaces recomendados, en el que encontrará varias opciones de software tanto descargables como en línea. El gran valor del RSS consiste en que evita a los usuarios de internet tener que visitar permanentemente sus páginas favoritas para verificar si estas han publicado algo nuevo. El programa lector de RSS se conecta directa y automáticamente con las páginas web suscritas y descarga los titulares de los nuevos contenidos, sin peligro de contaminarse de virus o llenarse de spam. Además, ahorra trabajo a los administradores de los sitios ya que con solo incluir el título, la descripción, fecha, hora y el enlace (URL) de un contenido en una base de datos, este queda disponible para que lo reciban automáticamente quienes estén suscritos al servicio RSS.

