Plataformas tecnológicas para el entorno educativo
Definición :
Se entiende por plataforma para la Enseñanza Virtual, las herramientas que debe tener para cumplir sus objetivos y se realiza una visión de los tipos de plataformas existentes (comerciales, de software libre y de desarrollo propio), así como de sus ventajas e inconvenientes. Igualmente, se comenta la importancia de los estándares, elementos que deben estandarizarse y los beneficios que suponen para los usuarios. Se citan algunos organismos que han surgido para su creación y seguimiento. Por último, se dan pistas sobre la elección de una plataforma tomando como referencia: lo que hacen otras Universidades, los costes y las posibilidades de personalización.
PlataformasdeSoftwareLibre
Las plataformas de software libre. Disponen de un tipo especial de licencia, denominadaGPL 3 (General Public License), que posibilita cuatro libertades 4 a los usuarios: - La libertad de usar el programa con cualquier propósito (libertad 0). - La libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a tus necesidad

caracterisiticas :
Son herramientas que han evolucionado rápidamente en su complejidad ante el creciente mercado de actividades formativas a través de Internet. En general, todas han mejorado en operatividad y han generado sucesivas versiones que incorporan herramientas y aplicaciones cada vez más versátiles, completas y complejas que permiten una mayor facilidad en el seguimiento de un curso virtual y en la consecución de los objetivos que pretende, tanto académicos como administrativos y de comunicación (García y Castillo, 2005). En principio, las plataformas comerciales pueden parecer la mejor opción para poner en funcionamiento acciones formativas de e-learning en una institución educativa, por varias razones: - Suelen ser fáciles de instalar y estar bien documentadas. - El servicio de asistencia técnica suele ser ágil y rápido. - Suelen estar muy testeadas por departamentos de control de calidad que llevan a cabo muchas pruebas. - Ofrecen derecho a actualizaciones competitivas o a la adquisición del producto de por vida (con una cuota de mantenimiento anual). - Dan alta fiabilidad. Suelen ofrecer una estabilidad contrastada. - Hay empresas que diseñan y desarrollan módulos específicos que mejoran, apoyan o extienden los servicios prestados por las que tienen más penetración en el mercado. Como ejemplo se puede citar a la empresa Respondus1 , que ha desarrollado un software para la creación de evaluaciones. Podemos encontrar una relación de productos para e-learning en http://www.elearningcentre.co.uk/eclipse/vendors/index.html Si queremos consultar los de una plataforma en concreto (por ejemplo la de WebCT) podemos acudir a su Web para hacerlo: http:// www.webct.com/powerlinks/ viewpage?name=powerlinks_learning_app_partners No obstante, también presentan inconvenientes
Ejemplos
encontramos denominaciones como :Virtual learning environment (VLE) – EntornoVirtual deAprendizaje. -Learning Management System (LMS) – Sistemas de Gestión deAprendizaje. -Course Management System (CMS) – Sistema de Gestión de Cursos. -Managed Learning Environment (MLE) – AmbienteControlado deAprendizaje. -Integrated learning system(ILS) – Sistema Integrado deAprendizaje. -Learning Support System (LSS) – Sistema Soporte deAprendizaje. -Learning Platform (LP) - Plataforma de Aprendizaje. -Etc. En el Reino Unido la Agencia Educativa Británica paraComunicaciones y Tecnología (BECTA) acuñó la expresión “Plataforma Educativa” para englobar en elsector escolar términos como ILS, MLE y VLE1 . En los Estados UnidoslostérminosCMS yLMS son los más utilizados. En España se habla comúnmente de Plataformas deEnseñanza Virtual, Campus Virtual o Plataformasde Teleformación. Unas acepciones parecen hacer hincapié en considerar a estos sistemas como “contenedores de cursos” que, además, incorporan herramientas de comunicación y seguimiento del alumnado. Otras hacen referencia al espacio en el que se desarrolla el aprendizaje. Para otras, elmatiz del contenido o la secuencia de actividades de aprendizaje eslo realmente significativo.
