Que es el trabajo colaborativo
Las herramientas denominadas como
herramientas Web 2.0 suponen un nuevo
paradigma sobre el diseño y uso de Internet, al permitir crear redes de interacción y comunicación en línea, haciendo que Internet sea un lugar tanto para leer información como para escribir información en él.
Este cambio tecnológico lleva consigo un cambio de actitud en los alumnos, ya que se fomenta su participación en la creación de nuevo contenido, y se les permite el interactuar y aprender juntos, propiciando con ello el desarrollo de nuevas capacidades y competencias.
Este trabajo aborda alguna de estas
herramientas, desde el punto de vista de las
facilidades y ventajas que ofrecen para la
docencia, y, en base a sus posibilidades para el
aprendizaje colaborativo en grupo, se describe
una propuesta de su uso en la impartición de las practicas de una asignatura.
Caracteristicas :
-
Introducción a las Herramientas Web 2.0
2. Herramientas Web 2.0 en la docencia
3. Herramientas Web 2.0: Blogs y Wikis
4. Experiencia Docente
5, Metodología y didáctica a emplear

Bibliotecas Digitales
La producción bibliográfica sobre las bibliotecas digitales se está incrementando de forma espectacular. El objetivo del presente trabajo es analizar las principales definiciones existentes sobre este tipo de bibliotecas y presentar los problemas a los que se enfrentan, todo ello con el fin de
proporcionar una visión general de su situación actual.
Caracteristicas:
La mayoría de los aspectos relacionados con la
gestión de una biblioteca digital están íntimamente re-lacionados con aquellos que se desarrollan en las bliotecas “reales” (gestión de la colección, adquisi-
ción...).
-
Diseño metodológico
-
Desarrollo de la colección
-
Interfaz de usuario
-
Clasificación e indización
-
Recuperación de información
-
Aspectos legales
-
Preservación

Uso compartido archivos en la nube :
Consiste en el diseño de una red para el “Almacenamiento en la Nube”, proponiendo una
clara idea para su implementación sobre cualquier sistema
convencional de almacenamiento. Debido a las ventajas
que nos ofrece esta tecnología, ayudamos a los usuarios a mantener todos sus archivos e información almacenados
y sincronizados en un espacio del internet, respaldando sus datos en caso de la pérdida o daño de sus ordenadores
locales, así mismo, muchas empresas hoy en día han acogido este servicio como parte de sus necesidades,
obteniendo mayores ingresos económicos gracias al concepto del “bajo costo” de implementar un sistema de
“Almacenamiento en la nube ”, simultáneamente la productividad de cada empresa ha tenido un alto incremento, ya que dicha tecnología nos permite estar al alcance de nuestra información, desde cualquier punto del planeta a través de los diferentes dispositivos móviles con acceso a internet, ya sean computadores portátiles, tabletas, celulares inteligentes, etcétera. Debemos destacar la forma sencilla y amigable de acceder a nuestros datos en las diferentes plataformas que nos presenta cada dispositivo, en vista de la simplicidad
de este servicio, actualmente las empresas y usuarios finales, se encuentran implementando esta solución en un gran porcentaje, ya que el cliente solo pagará por el costo que utiliza de espacio en disco, pero en otros casos solo utilizan el almacenamiento gratuito que brindan los diferentes proveedores, como por ejemplo: Dropbox, GoogleDrive, OwnCloud, OneDrive.
-
Computación En La Nube
-
Ventajas
-
Tipos deNube
-
Modelos de Servicios
-
Almacenamiento de conexión directa
-
Almacenamiento de conexión en red
-
Implementación
